¿Cómo recoger el pelo para dormir? Esta es la pregunta del millón que se hacen todas las personas de pelo largo que desean dormir más cómodos sin maltratar su melena por hacerse trenzas o coletas.
Lo primero que debes saber es que, sin importar si tu pelo es liso o rizado, sí puedes dormir con el pelo recogido; pero, para no causarle daños, es imprescindible aprender con qué peinado dormir según sea el tipo de cabello y su estado precise. Todo esto y mucho más lo podrás descubrir en este artículo. ¡Sigue leyendo!
Muchas veces, damos por hecho que, al lavar, acondicionar, hidratar, secar y peinar frecuentemente el pelo, ya estamos dando a este todos los cuidados que necesita; por lo tanto, deberíamos tener siempre nuestra melena radiante. Sin embargo, lograr esto no es tan fácil.
Si quieres presumir pelazo no basta con cuidarlo únicamente durante el día, también es importante hacerlo durante la noche. Seguramente, ya sabes que no puedes irte a la cama con tu melena mojada, esto nos lo enseñan desde muy pequeños, pero lo que casi nadie cube es cómo recogerse el pelo para dormir cómodos y no causarle daños. Ante esta situación, muchas personas optan por dormir con su pelo largo suelto, pero esto no siempre es lo más cómodo, ni recomendable, especialmente durante los días de calor.
Dicho esto, llegó el momento de revelar qué es mejor, ¿dormir con el pelo suelto o recogido?
¿Es mejor dormir con el pelo suelto o recogido?
No hay una respuesta específica para esta pregunta , pues variará según sea tu tipo de cabello y el estado en que este se encuentre. Lo importante es saber que ambas opciones son correctas, pero debes elegir la que sea suitable con tu melena.
No se puede negar que es bueno dormir con el pelo suelto, pero tampoco se puede afirmar que dormir con el pelo recogido lo dañará. Repetimos, esto surgió de cómo está tu cabello.
Para ser más específico, se recomienda dormir con el pelo suelto cuando este se encuentra débil, deshidratado y maltratado por tratamientos químicos o decoloraciones.
Si consideras que tu cabello no está tan frágil ni maltratado en exceso puedes recogerlo para dormir, lo que no debes hacer es apretarlo mucho. Esto evitará que el pelo se caiga o tenga un crecimiento lento y que en la mañana siguiente esté marcado por la goma.
Beneficios de dormir con el pelo recogido :
- Menos nudos y pelos enredados por la mañana.
- Adiós al temido encrespamiento.
- Según sea el peinado, se pueden formar bonitas ondas en el pelo sin herramientas de calor.
Beneficios de dormir con el pelo suelto:
- Cero marcas en el pelo por las mañanas
- Menos presión en la raíz del pelo que pueda acelerar su caída
- Mejora la circulación y la oxigenación sanguínea en el cuero cabelludo, imprescindible para estimular el crecimiento del pelo.
¿Con qué peinado es mejor dormir?
Ahora que ya sabes que puedes recoger tu pelo antes de dormir sin que este resulte maltratado, posiblemente te estás preguntando cómo dormir con el cabello largo y si es mejor recogerlo en una coleta, trenza u otro tipo de peinados.
A continuación, te mencionamos cuáles son los peinados más recomendados para recoger tu pelo a la hora de dormir.
Trenza
Desde hace varios siglos se han utilizado las trenzas como un método de crecimiento para el pelo. Sí, muchos hombres y mujeres creen que al trenzar su pelo antes de dormir este crecerá más rápido, fuerte y sano, pero esto no es más que un mito. Las trenzas no harán que tu melena crezca más rápido.
Lo que sí es verdad es que es bueno dormir con trenzas cuando tienes el pelo largo y deseas que, al despertarte, este no tenga enredos ni encrespamiento. Además, al trenzar tu pelo por las noches este se ondulará , al soltarlo en la mañana podrás tener un peinado con bonitas ondas naturales. Si tu pelo es muy liso y deseas definir más las ondas puedes utilizar tu plancha o rizadora de pelo.
¿Cómo hacer una trenza para dormir?
Es recomendable que antes de trenzar tu pelo lo cepilles para desenredarlo y, si así lo deseas, puedes aplicar algunas gotas de aceite esencial hidratante. La trenza no debe ejercer presión en el pelo ni en la raíz y debe sujetarse con una goma que no deje marcas. Las trenzas perfectas para dormir son aquellas básicas en las que el pelo se divide en 3 partes para trenzarlo.
Hacer una trenza para dormir es muy fácil, solo debes dividir el cabello en 3 mechones iguales. A continuación, entrelaza los mechones de la parte izquierda y derecha con el del centro (como muestra la imagen de abajo). Repite hasta trenzar todo el pelo.
Coleta
Si quieres evitar que tu pelo largo se pegue a tu rostro mientras duermes o que sean aplastados por tu acompañante(en caso de no dormir solo) puedes recogerlo en una coleta.
Dormir con coleta puede contribuir a que tu descanso sea más cómodo, especialmente en los días de calor, pero atención, es realmente importante que sea una coleta baja a la altura de la nuca. Si haces una coleta alta corres el riesgo de que al dormir ejerzas involuntariamente presión sobre tu cuero cabelludo. Las consecuencias de esto pueden ser un dolor de cabeza en la mañana siguiente y caída del cabello a largo plazo (si frecuentemente recoges el cabello de esta forma).
Moño
Si tu pelo no es muy largo (no pasa de tus hombros) puedes recogerlo antes de dormir en un moño. Las vueltas que des al cabello deben ser suaves, no lo retuerzas para evitar que se fracture por exceso de presión. En la mañana, al soltarlo, notarás que sigue liso, desenredado y con poco o nada de encrespamiento.
Wrap
Otra manera de recoger tu pelo para dormir es con un peinado wrap. Este peinado consiste en dividir tu pelo en dos partes iguales para cruzarlas por la parte de atrás y envolverlas alrededor de la cabeza. Las puntas deben sujetarse al resto del pelo con pinzas.
Una vez hayas recogido el pelo, debes envolverlo con una tela de satén o seda, ya que estas no generan encrespamiento. En la mañana tu pelo estará tan bonito como cuando lo recogiste.
Preguntas frecuentes sobre cómo recoger el pelo para dormir
¿Dormir con trenza ayuda a crecer el cabello?
Como mencionamos antes, sí es bueno dormir con trenzas en el pelo para evitar que este se enrede o trigger alguna molestia al dormir. Pero si lo que estás esperando es que tu cabello crezca más rápido, debes saber que no lo vas a lograr trenzándolo para dormir. No te preocupes, en este otro artículo sobre cómo hacer que el pelo crezca más rápido te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a acelerar el crecimiento de tu melena.
¿Puedo recoger el pelo húmedo para dormir?
No, mientras tu pelo esté húmedo no debes recogerlo, ni siquiera peinarlo. El motivo es que cuando tu pelo está húmedo es más susceptible, así lo peines con suavidad corres el riesgo de fracturarlo y si lo recoges estando húmedo favoreces el desarrollo de los hongos que causan caspa y dermatitis.
Lo más recomendable es que después de lavar tu pelo retires el exceso de agua con una toalla de microfibra y luego utilices un secador para eliminar toda la humedad. Cuando el pelo esté seco podrás peinarlo y recogerlo como desees.
¿Puedo dormir con el cabello recogido todos los días?
No, tu pelo y cuero cabelludo también necesitan descansar. Alterna los días en que dormirás con el pelo suelto y recogido y notarás como tu melena se mantiene sana, radiante, fuerte y con un crecimiento óptimo.
¿Cómo recoger el pelo rizado para dormir?
Ya hemos mencionado cómo recoger el pelo liso para dormir, pero si tu tipo de cabello es el opuesto a este no te preocupes, ¡aquí también te explicaremos cómo recoger el pelo rizado para dormir!
Además de recoger el cabello con trenzas, coletas, moños bajos y wrap, las personas de cabello rizado pueden recoger sus rizos con una goma suave en el punto más alto de su cabeza , el resultado será un peinado estilo piña. Otra opción es utilizar un gorro de satén o seda para dormir.
Cuéntanos, ahora que sabes cómo puedes recoger el pelo para dormir qué prefieres, ¿dormir con el pelo suelto o recogido? ¡Te esperamos en los comentarios!
Otros artículos relacionados
Puede que estés interesado en ver otros artículos relacionados. Te dejamos a continuación algunos artículos que pensamos que pueden resultarte de interés: