En los últimos años la depilación láser en el pubis se ha vuelto muy well-liked. Mujeres de todas las edades desean realizarse esta técnica depilatoria, pues los resultados del láser en el pubis son tan satisfactorios que resulta casi imposible resistirse a este tratamiento de belleza.
Aunque este método definitivo de depilación se populariza cada día más, aún hay personas que tienen preguntas sobre el funcionamiento de esta técnica. Por este motivo, en este artículo te ofrecemos todas las respuestas que necesitas sobre el antes y el después de la depilación láser en el pubis. ¡Sigue leyendo!
Depilación láser en el pubis: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
Se trata de una técnica depilatoria que tras varias sesiones elimina definitivamente el vello púbico. La depilación láser o IPL consiste en disparar un rayo láser o una luz sobre la piel. Cuando la melanina (coloration) del vello púbico absorbe el láser se calienta, esto hace que las células regeneradoras del tallo piloso se destruyan y no puedan formar vello nuevamente.
Actualmente, la depilación láser en el pubis es la técnica más recomendada, pues con ella conseguirás que la piel de tu zona íntima esté más suave, lisa y saludable. Además de un pubis sin vello, los principales beneficios de la depilación láser en la zona íntima son la prevención de la foliculitis (vello enquistado), los antiestéticos granitos y la irritación que suelen causar la cera y las cuchillas en pieles sensibles.
Los beneficios se extienden también a tu comodidad diaria. Con la depilación láser en el pubis podrás decir adiós a las depilaciones contra el reloj cuando te invitan a la piscina o playa. También, podrás sentir mayor autoestima, ya que, al estar a gusto con la estética de tu zona íntima, te atreverás a usar los bikinis y ropa inside que siempre has querido, por supuesto, también te sentirás más horny y disfrutarás plenamente tu sexualidad.
¿La depilación láser en el pubis es indolora?
No, realmente no es un tratamiento indoloro, pero los resultados de la depilación láser en el pubis son tan satisfactorios que vale la pena soportar las pequeñas molestias que causa en la piel.
Es importante destacar que, aunque no es una técnica depilatoria sin dolor, las molestias que puedes sentir en cada sesión son menores a las que causan otros métodos depilatorios, como por ejemplo la cera caliente y la depilación eléctrica.
El dolor o las molestias que puedas sentir dependerá de tu umbral de dolor. Si ya te has depilado con láser otras partes del cuerpo, por ejemplo, axilas, brazos o piernas, te acostumbrarás rápido a la sensación del láser en la piel del pubis.
Algunas personas sienten pequeños pinchazos o ardor por el calor de la máquina depilatoria, pero es absolutamente soportable y aplicando una crema hidratante con acción calmante se aliviará pronto la molestia.
Para lograr que las sesiones de láser sean más cómodas lo excellent es hacerlas en casa con una máquina depilatoria láser e IPL como las que aquí recomendamos, ya que podrás detener y continuar la sesión láser cuando lo desees. En un centro estético tendrás que aguantar las molestias que el láser trigger en tu piel durante toda la sesión, de lo contrario, perderás tu dinero y deberás agendar una nueva cita para una sesión adicional.
Lo que debes tener en cuenta antes y después de la depilación láser en el pubis
Antes:
- Exfoliar e hidratar la piel del pubis.
- Eliminar el vello superficial con cuchillas o crema depilatoria un día antes de la sesión de depilación láser, de esta manera, el láser se absorberá mejor en la piel y causará menos molestias.
- No puedes exponerte al sol el día en que te realizarás la sesión de depilación láser en el pubis.
- No utilices ningún método depilatorio que arranque el vello de raíz durante las 3 semanas previas a la sesión de láser en el pubis. Si lo haces no habrá un vello con raíz que transporte la energía del láser hasta el folículo para destruirlo.
- Es recomendable programar tus sesiones de depilación láser para las horas de la noche, de esta manera, la piel del pubis podrá recuperarse durante tus horas de sueño.
Después:
- Ducharse con jabón neutro y agua que no esté muy fría ni caliente los dos días posteriores a la sesión de láser.
- Evitar ropa ajustada y actividades deportivas que generen roce y sudor en la zona íntima.
- Hidratar la piel con geles calmantes y reparadores de rápida absorción.
- Aplicar cremas que contengan aloe vera o manzanilla.
- No utilizar ningún otro método depilatorio durante al menos 10 días.
- No tomar el sol de manera directa o indirecta la primera semana después de la sesión láser. Transcurrido este tiempo, deberás proteger tu piel de los rayos ultravioleta con un protector photo voltaic de issue 50+.
Preguntas frecuentes sobre la depilación láser en el pubis
¿Cuántas sesiones de laser se necesitan para eliminar el vello púbico?
Esto dependerá del tipo de piel y de vello, también de la frecuencia con que se realicen las sesiones de depilación láser en el pubis. En la mayoría de los casos, se necesitan entre 6 y 8 sesiones de láser para eliminar el vello púbico definitivamente.
¿La depilación láser en el pubis causa dolor?
Como mencionamos antes, la depilación láser en el pubis puede causarte un poco de malestar, ardor o dolor, ya que esta zona está llena de terminaciones nerviosas. Pero las molestias causadas por el láser desaparecen pronto y son más tolerables que las que causan otros métodos depilatorios, por ejemplo, la cera caliente.
¿Cómo se ve el vello púbico después de la primera sesión de depilación láser?
Generalmente, después de la primera sesión de depilación láser en el pubis notarás que tu piel está libre de vello y en algunos casos con pequeños puntos negros. No te preocupes, esos puntos son los vellos más gruesos que el láser ha quemado y desaparecerán en cuestión de horas.
¿Cuánto tarda en crecer el vello púbico después de una sesión de depilación láser?
Esto dependerá del ritmo de regeneración del folículo, pero en la mayoría de los casos el vello empieza a crecer nuevamente 15 días después de la primera sesión láser. Cuando ya se han realizado 2 o 3 sesiones de láser, el vello púbico puede tardar 2 meses en aparecer.
¿Después de la depilación láser en el pubis puedo eliminar el nuevo vello con cuchillas?
Sí, por supuesto. Si deseas eliminar el vello que ha empezado a crecer tras la sesión de depilación láser, puedes utilizar cuchillas o cremas depilatorias. Recuerda no utilizar métodos depilatorios que arranquen la raíz del vello, de lo contrario, tu próxima sesión de láser no será efectiva o tendrás que esperar que el vello crezca nuevamente para poder realizarla.
¿Cuánto vello púbico se elimina en la primera sesión de láser?
Con la primera sesión de depilación láser no se elimina definitivamente el vello púbico, pero sí se logra debilitarlo entre un 10 % y el 25 %. Este porcentaje de vello tratado tardará más en crecer y al hacerlo será menos denso y seen. A partir de la tercera sesión de láser sí se podrá notar que el vello se ha eliminado entre un 40 % y 60 %.
¿Los resultados de la depilación láser en el pubis son definitivos?
Al completar todas las sesiones de depilación láser en el pubis, notarás que has eliminado más del 90 % del vello púbico que solías tener y que el vello restante será tan fino y débil que quizás no se observe a easy vista. Entonces, los resultados sí son definitivos, pero en caso de ser necesario puedes hacer un repaso de 2 o 3 sesiones cada año.
¿Cuáles son los tipos de pieles y vello donde la depilación láser es más efectiva?
La depilación láser se puede aplicar en todo tipo de piel y vello. Sin embargo, los resultados definitivos se notarán más rápido en pieles claras con vello grueso y oscuro. Otros tipos de piel y vello necesitarán más sesiones de láser para obtener resultados satisfactorios.
¿Existen algunas contraindicaciones para la depilación láser en el pubis?
Como en todo tratamiento de estética y belleza existen algunas contraindicaciones que se deben tener en cuenta a la hora de querer eliminar el vello púbico con la depilación láser.
Las principales contraindicaciones para la depilación láser en el pubis son:
- Piel bronceada o recién expuesta a sol.
- Fotosensibilidad por enfermedad o por tratamiento con fármacos derivados de retinoicos.
- Problemas de coagulación de la sangre.
¿Tienes dudas, preguntas u opiniones sobre la depilación láser en el pubis? Déjanoslo saber en los comentarios, ¡siempre es un placer leerte!
[yasr_visitor_votes]
Otros artículos relacionados
Puede que estés interesado en ver otros artículos relacionados. Te dejamos a continuación algunos artículos que pensamos que pueden resultarte de interés: